Santander apoya el progreso económico y social de las comunidades en las que desarrolla su actividad.
1. De acuerdo con las cuentas auditadas del Grupo.
2. Sujeto a la aprobación del cuarto dividendo con cargo al ejercicio 2017 por el consejo de administración y la junta general de accionistas.
3. Ajustado por la ampliación de capital de julio de 2017.
Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas y de las empresas

Santander está entre los tres mejores bancos para trabajar en la mayoría de sus mercados principales. En 2017 se ha lanzado un nuevo modelo corporativo de gestión del desempeño que da una creciente importancia a la cultura y comportamientos corporativos (40%) sobre los objetivos funcionales y de negocio (60%).

Para Santander, la transparencia no consiste solo en cumplir con los requisitos legales y regulatorios sino en mantener un diálogo fluido y constante con sus grupos de interés. Este diálogo y las relaciones estables y duraderas que genera nos permiten dar mejor respuesta a los asuntos relevantes y cumplir las expectativas.

Santander es la empresa privada del mundo que más invierte para apoyar la educación superior, según la Fundación Varkey en colaboración con Unesco. El acceso a la educación, la empleabilidad, el impulso del emprendimiento universitario y la modernización de la universidad son las principales áreas de actuación.

Las pymes son el motor principal de la creación de empleo. Santander cuenta con una oferta integral para acompañar a las pymes en su crecimiento que va mucho más allá de su oferta financiera. En 2017 fue nombrado por la revista Euromoney por segundo año consecutivo como Mejor Banco del Mundo para las Pymes.

Santander promueve la inclusión financiera con el objetivo de apoyar el progreso social y económico en los países en los que opera. El Banco impulsa programas de microfinanzas en países como Brasil, México y Argentina.